

¿Notarías y registradores te piden las coordenadas GML de tu finca? En EM2 Obradoiro de arquitectos
Hasta ahora, la descripción que se hacía de las fincas en el Registro de la Propiedad se hacía de manera literaria, es decir, insertando datos alfanuméricos de los bienes inmuebles. Estos datos exponen las características de la finca: localización, titularidad, superficie, referencia catastral, valor catastral, uso, antigüedad, cultivos, etc. Pero, desde el 1 de noviembre de 2015, podemos hacer acompañar a esos datos alfanuméricos de una representación gráfica georreferenciad